La urbanización Can Lloses – Can Marcer / Valles Altos, en Sant Pere de Ribes, ofrece grandes parcelas, entorno natural y precios atractivos… pero con una situación urbanística compleja. No es una urbanización convencional, terminada y recepcionada, y esto afecta directamente a quien se plantea comprar allí.
En este artículo te resumo los puntos clave para que puedas decidir si te conviene o no.
1. Qué está pasando urbanísticamente
La urbanización nació a finales de los años 60 sobre suelo que, en su momento, no estaba preparado para este tipo de desarrollo. A lo largo de los años el Ayuntamiento ha intentado regularizarla como sector de suelo urbanizable, pero los proyectos de urbanización anteriores no han llegado a ejecutarse por:
Costes de urbanización muy elevados por parcela.
Muchos propietarios con situaciones muy diferentes (casas ya construidas vs. solares vacíos).
Actualmente, el Ayuntamiento está tramitando una Modificación Puntual del Plan General en el ámbito Can Lloses – Can Marcer con dos ideas principales:
Reducir el sector, desclasificando las zonas menos consolidadas.
Concentrar la edificabilidad en las áreas más planas y ya construidas, buscando un modelo más sostenible y asumible.
Es decir, el planeamiento está en revisión y no todas las parcelas tendrán el mismo tratamiento.
2. Qué implica esto si quieres comprar
Antes de comprar en Can Lloses – Valles Altos, debes tener muy claro:
a) No toda parcela “en la urbanización” es igual
Dentro de la misma zona puedes encontrar:
Parcelas que tendrán vocación clara de consolidarse como suelo edificable.
Parcelas que pueden acabar desclasificadas o con usos muy restringidos.
Por eso, no basta con lo que dice el anuncio: hay que mirar la situación urbanística exacta de esa finca concreta.
b) Urbanización incompleta y posibles costes futuros
La zona todavía presenta déficits de urbanización (obras pendientes). Eso significa que:
En el futuro se pueden impulsar proyectos para completar viales, servicios, etc.
Los propietarios pueden estar llamados a pagar contribuciones urbanísticas (cuotas, derramas, etc.).
No es una urbanización donde “ya está todo hecho y pagado”.
c) Incertidumbre en los plazos
Los cambios de planeamiento y las obras de urbanización son procesos lentos. Si compras pensando que “esto se resolverá en un par de años”, debes ser prudente: el horizonte suele ser a medio/largo plazo.
3. ¿Para quién puede ser interesante comprar aquí?
Comprar en Can Lloses – Valles Altos puede tener sentido si:
Buscas entorno natural, tranquilidad y parcela grande a un precio más ajustado que en zonas totalmente consolidadas.
Entiendes y aceptas que hay riesgo urbanístico (cambios, cargas futuras, plazos largos).
Te planteas el proyecto a medio/largo plazo, no como una operación “redonda” e inmediata.
En cambio, no es la zona ideal si:
Quieres una urbanización con todos los servicios acabados y sin sorpresas.
Buscas máxima seguridad jurídica, sin posibilidad de nuevas cargas.
Necesitas una financiación muy estándar y sin matices.
4. Checklist mínimo antes de firmar nada
Antes de reservar o comprar en Can Lloses – Valles Altos, pide siempre:
Nota simple registral (titularidad, cargas, afecciones).
Informe/certificado urbanístico del Ayuntamiento sobre esa parcela concreta.
Información sobre la situación de la urbanización y posibles contribuciones futuras.
Revisión de un técnico (arquitecto/aparejador) y de un profesional inmobiliario local con experiencia en la zona.
Conclusión
Can Lloses – Valles Altos es una zona con mucho potencial, pero también con mucha letra pequeña. Puede ser una buena oportunidad si sabes dónde te metes, te asesoran bien y aceptas el contexto urbanístico actual.
Si quieres, en un siguiente paso te lo adapto con tu firma, llamadas a la acción tipo “consúltanos antes de comprar en Can Lloses” y enlaces internos a otras páginas de tu web.